Candidatos
a la Alcaldía de Chuschi firman Pacto de Gobernabilidad comprometiéndose con
atender necesidades de NNAs
Ayacucho, 30 de Setiembre de 2014.- Frente a una multitud de simpatizantes y
pobladores de diferentes comunidades rurales de Chuschi, los principales candidatos
a esta Alcaldía distrital, que compiten para esta jornada electoral del próximo
5 de octubre, presentaron públicamente las prioridades temáticas, así como sus
compromisos plasmados en la firma de un Acuerdo de Gobernabilidad al 2018 llevada
a cabo en el Foro que organizó la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la
Pobreza de Chuschi.
Las prioridades
que cada candidato supo exponer, se basó en cuatro ejes temáticos, tales como Desarrollo
Social, Económico, Territorial-Ambiental e Institucional. La mayoría de
candidatos, coincidieron en comprometerse con atender la desnutrición crónica
infantil, promover estilos de vida saludable, crear escuela de padres, pero
sobre todo en impulsar la gobernabilidad democrática de la región con enfoque
social y humano, con atención prioritaria a Niños, Niñas y Adolescentes (NNAs).
El Movimiento de
Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos - MANTHOC, así
como diversas instituciones que conforman la Mesa de Concertación, se
constituyó en parte vigilante del desarrollo del encuentro de los candidatos a
la Alcaldía de Chuschi, y además incluyeron temas claves como: niñez y adolescencia
trabajadora, al igual que espacios de participación y consulta, entre otros,
como parte de las prioridades de este documento que suscribieron para la
gobernabilidad distrital.
Cabe destacar que
este Pacto de Gobernabilidad firmado por los representantes de APP, ARA, APRA,
MUSUQ ÑAN, QATUN TARPUY, y UNIDOS POR EL DESARROLLO DE AYACUCHO en Chuschi, no
sólo es un compromiso que deben cumplir las nuevas autoridades políticas, sino
también una significativa responsabilidad social de la población y ciudadanía
en los próximos 4 años de gobierno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario